¿Son medicinales? Río Caliente y otras 3 zonas de aguas termales para visitar en Jalisco
Famosas por sus presuntas propiedades curativas, las aguas termales son ideales para disfrutar un momento de relajación ¿En qué municipios de Jalisco hay?
Las aguas termales pueden brotar en manantiales, géiseres, pozas calientes y suelos vaporizantes, entre otras formas. En Jalisco se encuentran varios lugares como estos, lo que atrae a varias personas por los beneficios a la salud que le atribuyen.
Las aguas termales surgen de zonas tectovolcánicas, donde la temperatura entre placas es mayor, lo que genera la descarga de agua al menos 5 grados mayores al valor promedio de la corteza, explica la UNAM.
TE PUEDE INTERESAR: El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?
¿Cuáles son los beneficios de las aguas termales?
Además de ayudar a disminuir la tensión del cuerpo y relajarse, tomar un baño en aguas termales puede traer beneficios a la salud.
De acuerdo con expertos, el uso de aguas termales puede ayudar para aliviar afecciones en la piel como el acné, pero también se le atribuyen propiedades analgésicas y estimulantes para fortalecer el sistema inmunológico.
Además, el calor de las aguas termales ayudan a relajar los músculos y aumentar el flujo sanguíneo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡A relajarse! Esta es la postura de gravedad cero para dormir mejor, según la NASA
¿Qué dice la OMS sobre el uso de aguas termales?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el uso de aguas termales como un tratamiento para ciertas afecciones o como un acompañamiento terapéutico; sin embargo, aclara que NO sirven para curar ninguna enfermedad.
Además, recuerda que el uso de estas aguas puede resultar contraproducente para personas con enfermedades cardiovasculares o con problemas de circulación. También advierte de la importancia de acudir a balnearios que garanticen una óptima calidad del agua.
TE PUEDE INTERESAR: Calidad del aire en Jalisco: diferencias entre contingencia, alerta y emergencia atmosférica
¿Dónde hay aguas termales en Jalisco?
- Río Caliente: este cuerpo de agua está localizado al interior del Bosque La Primavera, considerado como uno de los pulmones de Guadalajara. Es una opción ideal para ir en grupo y salir de la rutina.
- Las Pilitas: están dentro de la Barranca de Huentitán, a la altura del municipio de Tonalá. Cuenta con varios pozos de aguas termales donde puedes bañarte luego de una caminata por la naturaleza.
- San Juan Cosalá: ubicado en el municipio de Jocotepec, este poblado se encuentra al pie del Lago de Chapala. Puedes disfrutar de la brisa de este lago mientras te bañas en agua calientita.
- Río Verde: este es un río de aguas termales que es popular en Los Altos de Jalisco. Es considerado también el río más profundo del estado y se puede llegar a él por el municipio de Cuquío.
TE PUEDE INTERESAR: El Lago de Chapala es hogar de aves acuáticas y terrestres ¿Cuáles son migratorias además del pelícano borregón?