Museo del Cactus de Tepatitlán: ¿Por qué es un museo vivo único en Jalisco?
En Tepatitlán, el Museo del Cactus combina naturaleza, arquitectura y calma, con más de 120 especies y un encanto único.
En Tepatitlán, la naturaleza se exhibe como arte. El Museo del Cactus, un jardín botánico con más de 120 especies de cactáceas, ofrece un recorrido que combina biodiversidad, arquitectura y tranquilidad. Entre senderos y jardines, los visitantes pueden descubrir cactus de formas insólitas, observar peces y tortugas en estanques cristalinos, e incluso encontrarse con plantas exóticas poco comunes en la región.
Te puede interesar: ¡Tepatitlán es puro antojo! Desde el pozole con tamal hasta las carnitas, ¿qué comer en este municipio de Jalisco?
¿Qué hace especial al Museo del Cactus en Tepatitlán?
Además de su impresionante colección vegetal, el museo cuenta con una pagoda de estilo chino que le da un toque arquitectónico distintivo, convirtiéndolo en un lugar ideal para la fotografía y la contemplación. Este rincón es perfecto para familias, aficionados a la botánica y viajeros que buscan experiencias visuales únicas.
Visitarlo es también una forma de apoyar la conservación de especies y reconectar con la tierra, en un entorno que mezcla cultura, ciencia y belleza natural.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en Tepatitlán de Morelos, Jalisco? Lugares turísticos, comida y fiestas