La gastronomía de Ocotlán -en la región Ciénega- es un espejo de la riqueza jalisciense. Sus sabores son fuertes, variados y con identidad propia pues acompaña hasta sus festividades y temporadas de cosecha.

Te puede interesar: Entre montañas y tradición: ¿Cuándo se fundó Tecalitlán, Jalisco? el pueblo que floreció con historia y música

¿Cuáles son los platillos típicos de Ocotlán?

La cazuela de Ocotlán es uno de los guisos más representativos, acompañada por la birria de res o borrego y las infaltables tortas ahogadas. La carne en su jugo también ocupa un lugar especial, al igual que postres como la jericalla o la tradicional chilindrina.

Pero aún más famosos los putazos (churros de harina rellenos de cajeta) y las guasanas de temporada. ¿Y qué decir de sus pequeños hábitos? Como servirte hasta con salsa picante los tacos sí los pides “con todo”.

¿Qué bebidas tradicionales se consumen en Ocotlán?

El tequila reina, pero también se disfrutan atoles caseros, el tejuino y preparaciones de temporada. Estas bebidas, junto a la comida típica, hacen de Ocotlán un destino obligado para quienes buscan el sabor auténtico de Jalisco.

Te puede interesar: ¿Puedes hacer actividades acuáticas en Ajijic, Jalisco? Desde kayak hasta paseo en lancha