San Juan de los Lagos, más que un municipio de veneración a la Virgen
San Juan de los Lagos es un municipio de Los Altos de Jalisco popular por su virgen a quien año con año miles de peregrinos visitan, pero qué más se puede hacer en ese municipio
El templo de Lagos de Moreno inspirado en la Basílica de San Pedro del Vaticano ¿Dónde está?
Esta iglesia es una de las obras arquitectónicas más imponentes de Jalisco y orgullo del pueblo mágico de Lagos de Moreno.
¿Es cara? Esto cuesta la entrada para Las Piedrotas en Tapalpa
Si dentro de tus planes es visitar Tapalpa y quieres conocer Las Piedrotas, te contamos todos los detalles que debes de conocer antes de viajar a este Pueblo Mágico.
Aventura en el volcán de Tequila: ¿Es el gigante natural de Jalisco que debes conocer?
Con más de 2,900 m de altura, el volcán de Tequila es un destino imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Desde una Capilla del Siglo XV hasta una estación del ferrocarril esto es lo imperdible de Ocotlán en la ciénega de Jalisco
Entre arquitectura colonial, arte y tradición religiosa, Ocotlán guarda rincones que revelan lo mejor de la historia jalisciense.
La leyenda que sigue viva en los lavaderos de Tequila y el misterio de Doña Félix entre 83 pilas de piedra: ¿Cómo llegar a este lugar desde GDL?
En los lavaderos antiguos de Tequila, entre 83 pilas de piedra, se dice que el alma de Doña Félix sigue lavando ropa y guardando los secretos del pueblo.
Cerro de la Mesa Redonda: escenario de batallas y peregrinaciones en Lagos de Moreno
Con más de 2 mil metros de altura, esta meseta es un símbolo de fe, historia y naturaleza en la región de Los Altos de Jalisco.
Del Santuario al Puente de San Andrés: ¿Qué monumentos históricos tiene Ocotlán?
Desde iglesias coloniales hasta museos con piezas únicas, ¿cuáles son los monumentos de la ciudad? Recorre la historia de Ocotlán Jalisco en un solo paseo.
¿El Río Acatic es parte de Tepatitlán? Las cinco zonas turísticas que debes visitar en Tepa
¿Sabías que el Río Acatic no pertenece a Tepatitlán? Descubre qué lo conecta con este municipio y conoce las cinco zonas turísticas más visitadas en Tepa.
Árboles endémicos de El Salto: descubre la flora que define la región
El Salto alberga especies únicas que forman parte de su identidad natural. Conoce cuáles son y por qué son importantes.
El Salto 2025: Descubre cuántos habitantes viven actualmente en el municipio
Conoce la evolución de la población de El Salto y qué proyecciones existen para su crecimiento futuro.
¿Mazamitla o Tapalpa? Este es el pueblito que está más cerca de Guadalajara
Si lo tuyo son los Pueblos Mágicos que tienen bosque y cabañas, entonces Mazamitla o Tapalpa son tu opción, pero ¿cuál está más cerca de Guadalajara?