Xapawiyemeta, el lugar de la creación y soporte del Universo que está en Jalisco

En Jalisco se ubica uno de los cinco lugares sagrados de la cultura del pueblo Wixárika en qué lugar está

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En la cultura wixárika existen cinco lugares considerados como el punto de creación y soporte del universo, uno de ellos, el Xapawiyemeta, se encuentra en Jalisco.

El Xapawiyemeta que se encuentra en la Isla de los Alacranes, en el Lago de Chapala, es uno de los cinco lugares que fueron el punto de creación son el soporte del Universo.

El Xapawiyemeta tiene fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio SAgrado del pueblo Wixárika en 2017.

Te puede interesar: Las tierras ancestrales de México: Los 4 estados que albergan la Ruta Wixárika además de Jalisco

¿Cuál es la importancia de Xapawiyemeta?

Xapawiyemeta significa Morada de la Madre Lluvia, además se le asocia con el maíz azul, y se le considera el lugar donde tocó tierra Watakame, el enviado de la Madre del Universo, Takutsi Naakase, después del diluvio que delimitó las cuatro comunidades Wixárikas en Jalisco.

Te puede interesar: La UNESCO declara Patrimonio Mundial a la Ruta Wixárika, un camino espiritual que conecta cinco estados de México

¿Cuáles son las cuatro comunidades wixárikas que hay en Jalisco?

Las cuatro comunidades Wixárikas de Jalisco se encuentran en San Andrés Cohamiata, también conocida como Tatei Kie; en Santa Catarina Cuexcomatitlán, conocida como Tuapurie; San Sebastián Teponahuaxtlán, conocido como Wuatia; y en Tuxpan de Bolaños, conocida como Kurumi’Manuwe.

Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son las lenguas indígenas que se hablan en Jalisco?

¿Cuáles son los cinco sitios sagrados de la cultura Wixárika?

Los cinco sitios sagrados de la cultura Wixárika se encuentran en los estados de San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit y Durango.

  • El el Norte se encuentra Hauxamanaka, en el Cerro Gordo, de Durango.
  • En el Este se encuentra Wirikuta, en el Cerro Quemado, en el Desierto de Real de Catorce, en San Luis Potosí.
  • En el Sur está Xapawiyemeta en la Isla de Los Alacranes, en el Lago de Chapala, Jalisco.
  • En el Oeste se encuentra Haramarastsie, en San Blas, Nayarit.
  • En el Centro está Te’akata, en la Sierra Huichola, en Jalisco.

Te puede interesar:

Contenido relacionado
×
×