En México, 76 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 años de edad ha sufrido agresiones psicológicas en su relación; 15 por ciento, violencia física y 16 por ciento dijo tener al menos una experiencia de ataque sexual, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ante este panorama especialistas invitan a detectar la violencia durante el noviazgo y evitar que escale a otro tipo de violencia como los feminicidios.

Sin embargo, la violencia psicológica y física no es la única que se ejerce contra las mujeres, en algunos casos hay violencia económica, patrimonial, sexual digital, comunitaria, laboral e institucional.

Te puede interesar: ¿Por qué la violencia contra las mujeres eleva los embarazos no deseados?

¿Cómo detectar la violencia en el noviazgo?

Especialistas en violencia de género de los Servicios de Salud Jalisco enlistaron algunas actitudes de las parejas violentas como el control constante de la pareja, celarla constantemente, manipularla, criticarla, humillarla, revisar su celular o las redes sociales.

Añadieron que una vez que se tiene este tipo de actitudes, y se ejerce violencia psicológica, la violencia escala a las amenazas, la violencia física y la sexual.

Te puede interesar: “Perdóname, no lo vuelvo a hacer”, este es el ciclo de la violencia

Violencia psicológica puede provocar la muerte

Los especialistas señalaron que la violencia psicológica suele ser invisible, pero ésta ocasiona ansiedad, estrés, depresión, conductas autodestructivas, aislamiento social y puede llevar a las víctimas al suicidio.

Otro de los puntos que destacan a tener en cuenta es el ciclo de la violencia, el cual inicia con un desacuerdo entre la pareja, discusión, miedo, seguido de un episodio de agresión, y la reconciliación, pero ahí no termina, nuevamente si hay un desacuerdo éste termina en violencia.

Te puede interesar: PASO A PASO cómo denunciar si difundieron un video o fotografía con contenido sexual de ti

El significado de todos los niveles del violentómetro en Jalisco para medir las agresiones contra las mujeres