El aguacate no es sólo un alimento; es parte esencial de guacamoles, salsas, tortas ahogadas y platillos icónicos de Jalisco y México. Dada su popularidad y fluctuación de precio, a menudo influenciada por cosechas, exportación y logística, resulta indispensable revisar su precio diario para obtener mejor calidad al menor costo.
TE PUEDE INTERESAR: El secreto del que nadie habla sobre comer aguacate diario
¿Cuántos aguacates es 1 kilo y cómo escogerlo?
Un kilo de aguacate equivale en promedio a 2 o 3 aguacates de tamaño mediano, aunque esto puede variar según su tamaño y variedad. En Jalisco suele usarse el Hass, de tamaño estándar.
Para seleccionar un buen aguacate, considera:
- Color: tonos verde oscuro a casi negro indican maduración; tonos más verdes suelen señal de que aún están firmes.
- Textura al tacto: debe ceder ligeramente al presionarlo con los dedos, sin hundirse. Si está muy duro, aún no está listo; muy blando, podría estar pasado.
- Sin manchas ni cortes visibles: evita los aguacates que tengan zonas oscuras profundas o fisuras.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Limón al chile? El cítrico que en vez de calmar… ¡enciende!
¿Cuánto cuesta el kilo de aguacate en Guadalajara hoy 25 de julio?
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) reporta que el precio del kilo de aguacate en Guadalajara hoy, 25 de julio, presenta estos rangos de entre 40 a 65 pesos en mercados tradicionales de la ciudad.
Por otro lado, una comparativa reciente en supermercados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) indica que el costo oscila entre 40 y 70 pesos, dependiendo del establecimiento y calidad del fruto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Un burrito espacial? Por estos motivos la NASA incorporó la tortilla de harina mexicana a la dieta de los astronautas
¡Buenas noticias! Disminuye el precio de aguacate en Jalisco