El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, es un recordatorio vital de que la detección temprana salva vidas. La clave está en el autoconocimiento y la autoexploración mensual.

A partir de los 20 años, es crucial aprender a identificar las señales tempranas que requieren consulta médica. Las cinco más importantes son:

  • Bultos o engrosamiento nuevo en la mama o la axila.
  • Cambios en el tamaño o forma de la mama.
  • Alteraciones cutáneas, como enrojecimiento, hundimientos o textura de “piel de naranja”.
  • Cambios en el pezón, incluyendo retracción o secreción anormal (no láctea, especialmente si es sanguinolenta).
  • Dolor persistente en un área específica.

La autoexploración toma solo unos minutos; realizarla periódicamente y complementarla con la mastografía anual a partir de los 40 años es la mejor estrategia de prevención.

Te puede interesar: ¡Alista las maletas! Así será el próximo MEGAPUENTE de 4 días para estudiantes de la SEP