Este 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón para recordar la importancia de los riñones y prevenir las enfermedades renales, así como sensibilizar de las conductas y factores que propician este tipo de enfermedades.
Los riñones cumplen una función esencial en el cuerpo que es filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, los cuales luego son excretados a través de la orina. Cuando una persona tiene alguna enfermedad renal los líquidos, electrolitos y desechos pueden acumularse en el cuerpo lo que incrementa los riesgos para la salud.
Te puede interesar: ¡Un hito para la ciencia! Aprueban ensayo clínica para trasplantar riñones de cerdo a humanos
Cómo detectar las enfermedades crónicas
Aunque en las primeras etapas, los signos y síntomas de la enfermedad de daño renal no son tan visibles, pues avanzan lentamente, cuando empiezan a notarse los principales síntomas que tienen los pacientes con daño renal son:
- Náuseas
- Vómito
- Pérdida de apetito
- Fatiga
- Debilidad
- Problemas de sueño
- Cambios en la en la orina
- Disminución en la agudeza mental
- Espasmos musculares y calambres
- Hinchazón de pies y tobillos












