Un nuevo apagón masivo se registrará en México. Durante el verano, los cortes de luz suelen intensificarse por el uso excesivo de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, lo que sobrecarga la red nacional.
En medio de una temporada de alta demanda eléctrica, autoridades federales del sector eléctrico anunciaron un apagón programado en México, por lo que se recomienda que los usuarios tomen medidas de prevención a fin de evitar daños en sus aparatos eléctricos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Son peligrosos? Alertan por torbellinos en estos estados de México HOY 11 de julio
¿Cómo proteger los electrodomésticos ante un apagón masivo en México?
Expertos en mantenimiento eléctrico recomiendan desconectar aparatos sensibles como televisores, refrigeradores, computadoras y hornos de microondas en cuanto se interrumpa el suministro.
El uso de reguladores de voltaje y supresores de picos también ayuda a evitar daños cuando vuelve la electricidad. Considera utilizar estos aparatos.
TE PUEDE INTERESAR: SIAPA confirma otro MEGACORTE de agua en el AMG; esta es la lista de 68 colonias afectadas
¿En qué estados de México se registrará un apagón y por qué?
El apagón masivo confirmado en México ocurrirá el lunes 14 de julio en Yucatán y será parte de una medida preventiva para estabilizar la red eléctrica en la península, afectada por altas temperaturas y demanda récord.
El apagón reciente en Hidalgo también obedeció a sobrecargas por calor extremo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Pueden provocar un tsunami? El riesgo real de los enjambres sísmicos registrados en el mundo
¿Apagones en Guadalajara? Por qué ocurren y qué se puede hacer para prevenirlos