¡Tlajomulco de Zúñiga pedalea! Rutas ciclistas y corredores verdes en el municipio

En Tlajomulco de Zúñiga, pedalear es parte del plan: ciclovías, parques y rutas verdes que invitan a moverte y disfrutar.

Compartir
  •   Copiar enlace

En Tlajomulco de Zúñiga, la bici no es solo transporte: es parte de una movilidad sustentable que conecta barrios, parques y zonas verdes. El municipio ha creado rutas para ciclistas urbanos, familias que buscan un paseo tranquilo y deportistas que quieren entrenar a fondo.

Te puede interesar: El Centro Histórico de Tlajomulco de Zúñiga y sus joyas arquitectónicas; ¿sus edificios datan del siglo XIX?

¿Qué rutas ciclistas destacan en Tlajomulco de Zúñiga?

La ciclovía del Parque Central ofrece un recorrido seguro y rodeado de áreas verdes, perfecto para un paseo familiar. Por su parte, la ciclovía de San Agustín conecta distintas colonias con parques y espacios recreativos, ideal para quienes combinan deporte y convivencia.

Rutas de Mountain Bike (MTB):

  • Bosque de la Primavera: Ofrece una gran variedad de senderos para todos los niveles, desde fáciles hasta muy técnicos, con opciones como Cerro Planillas, Torre 1, y rutas que recorren el bosque en diferentes direcciones.
  • Ruta de La Capilla a La Mina Tlajomulco: Una ruta de MTB con distancia de 9.56 km y desnivel positivo de 333 metros.
  • Vuelta a la Primavera saliendo del CAT: Un recorrido más largo, con 75.89 km y 1181 metros de desnivel positivo.
  • Salida del CAT (Tlajomulco de Zúñiga): Una ruta exigente con subidas y bajadas técnicas, subida a torre uno, bajada por el espinazo del diablo y el madroño después toboganes salida de la primavera por San Isidro Mazatepec y de regreso al CAT.

Rutas de Ciclismo Recreativo:

  • Recorridos circulares desde Bugambilias: Ofrecen diferentes opciones de dificultad, como el recorrido que pasa por Cerro Planillas y ZMG Sur.
  • Parque Metropolitano y Metropolitano: Un recorrido circular desde Periférico Sur.
  • Recorridos por el Bosque de la Primavera: Se pueden encontrar rutas más tranquilas para disfrutar del paisaje.
  • Rutas que conectan con Cajititlán: Una opción para conocer los alrededores de Tlajomulco.

¿Para quién están pensadas estas ciclovías?

Son accesibles para ciclistas recreativos, familias con niños pequeños y deportistas que buscan rutas largas. La infraestructura está diseñada para que cualquiera pueda pedalear sin prisas y en un entorno seguro.

¿Qué beneficios ofrecen las rutas verdes de Tlajomulco de Zúñiga?

Más allá del ejercicio físico, impulsan la movilidad sustentable, reducen la contaminación y ofrecen un espacio para despejar la mente. Rodar por Tlajomulco es redescubrir el municipio, una pedalada a la vez.

Te puede interesar: Tlajomulco de Zúñiga: ¿Es un destino turístico? Un lago, cerros, artesanía y ruta histórica

Contenido relacionado
×
×