Las lluvias intensas provocadas por el huracán Flossie ya han generado afectaciones en varios puntos del occidente de México, especialmente en Jalisco y Nayarit, con encharcamientos, cortes carreteros y alertas preventivas en zonas costeras.
Sin embargo, el temporal no da tregua: la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre una nueva zona de baja presión al sur de Guerrero, Michoacán y Colima que podría convertirse en el próximo ciclón tropical del Pacífico, con probabilidad de impactar también las costas de Jalisco.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Flossie llegará con tormentas torrenciales a Jalisco! Horarios de lluvias en Guadalajara este 1 de julio
¿Qué se sabe de la formación del ciclón Gil, el siguiente en la lista de la Conagua?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta baja presión mantiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
De consolidarse, recibiría el nombre de ‘Gil’, el siguiente en la lista, y seguiría la trayectoria de sistemas que suelen bordear o impactar directamente el litoral del Pacífico mexicano, incluyendo la región de Costalegre y Puerto Vallarta.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¡De terror! Tsunami de nubes aparece en playas de Portugal
¿Cuántos ciclones tropicales se esperan para las costas del Pacífico en 2025?
La Conagua pronosticó entre 16 y 20 ciclones con nombre para el océano Pacífico en 2025, de los cuales al menos cinco podrían impactar directamente el territorio mexicano.
La temporada de huracanes se extiende hasta noviembre, por lo que se recomienda seguir los avisos oficiales y mantener planes de protección civil activos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con las lluvias! Este es el semáforo de prevención ante el temporal 2025 en Jalisco
Primeras lluvias en Jalisco provocarán más calor