El cáncer de mama es la presencia de uno o más tumores malignos, (o sea, grupos de células que crecen de manera anormal e independiente sin morir nunca), que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes, generando lo que se conoce como metástasis.
Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres en el mundo, a decir verdad, en nuestro país representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Éste padecimiento puede ser localizado gracias a la mamografía, sin embargo, muchas temen el estudio.
¿Qué es una mamografía o mastografía?
Una mamografía es una imagen del tejido de la mama que es tomada a través de rayos “X”, es un estudio realizado por médicos especializados para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales.
Mitos y realidades de la mamografía que se cuentan de mujer a mujer
Mito: Si el informe mamográfico es negativo ya no hay preocupación.
Realidad: Las mamografías no muestran del 10 al 15% de los cánceres de mama, por ello hay que tener autoexploración y revisiones ginecológicas al menos 1 vez al año.
Mito: Las mamografías son dolorosas.
Realidad: Aunque sí hay cierto grado de compresión no llega a ser la suficiente para romper un tejido o generar daños, así mismo, para evitar incomodidades se aconseja que sea lejos del periodo menstrual o al menos dos días después del periodo la prueba.
Mito: La mamografía puede romper los implantes mamarios.
Realidad: La modernidad generó la proyección “Eklund” que es cuando en la mamografía se desplaza el implante hacia atrás para evitar su ruptura y ver el verdadero tejido mamario.
Mito: La mamografía produce cáncer de tiroides.
Realidad: La dosis de radiación en una ecografía o mamografía es mínima, asimismo, la tiroides no queda expuesta a los rayos X durante el estudio, que además es breve.
Recuerda que la autoexploración previene la muerte por cáncer de mama, esto es la búsqueda de “bolitas” o hinchazones extrañas en el área de axilas, aureola del pezón o mamas en general, la revisión constante de la coloración de las aureolas y el verificar que no haya secreciones de ningún tipo, (salvo leche materna en etapa gestacional o de lactancia), por el pezón.

Date una mano y vive 2022
“Date una mano y vive”, en TV Azteca Jalisco te queremos sana, por eso te acompañamos en revisar tu salud de la mano de especialistas en ginecología que podrán ayudarte a detectar el cáncer de mama o cualquier otro padecimiento oncológico o reproductivo a tiempo.
Los próximos 27 y 28 de octubre de 2022 de 11:00 a 17:00 horas en las instalaciones del canal en Av. López Mateos Sur #5001 regalaremos mamografías a todas las personas que quieran explorarse.
Acompáñanos y juntos luchemos contra el cáncer de mama ese mes rosa.
Una de cada ocho mujeres podría tener cáncer de mama