Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología, una fecha que destaca el avance médico que transformó para siempre la forma de diagnosticar enfermedades: el descubrimiento de los rayos X.

Todo comenzó en 1895, cuando el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen observó que un tubo experimental proyectaba una sombra ósea, nada menos que la mano de su esposa. Así identificó un tipo de radiación desconocida capaz de atravesar materiales opacos.

Este hallazgo no solo revolucionó la ciencia, sino que se convirtió en la base de la radiología moderna, valiéndole a Röntgen el Premio Nobel de Física en 1901.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Suspenderán clases por el Día de la Revolución? Efemérides y fechas clave de noviembre 2025

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Radiología?

La efeméride reconoce la labor de los profesionales de la salud que usan esta tecnología para diagnosticar, tratar y salvar vidas.

Desde radiografías tradicionales hasta tomografías, mastografías y resonancias, la radiología es hoy una herramienta esencial para detectar padecimientos de forma rápida y precisa.

Su aporte es clave para una medicina más preventiva, humana y eficaz, de acuerdo con organismos en materia de salud.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial de la Columna Vertebral: consejos clave para cuidar tu espalda y evitar dolores